El ojo seco: una molestia cotidiana que puede convertirse en una condición crónica

Desde la Unidad de Oftalmología y Catarata (UOC), el Dr. Servando Santana alerta sobre este síndrome y su impacto silencioso en la salud visual

Santo Domingo, RD.- Lo que muchas personas perciben como una simple molestia pasajera puede, con el tiempo, convertirse en una afección visual crónica. El síndrome de ojo seco, una de las condiciones oftalmológicas más comunes y subestimadas, está afectando de forma creciente la calidad de vida de la población, especialmente en contextos urbanos y altamente digitalizados como el actual.

El ojo seco: una molestia cotidiana que puede convertirse en una condición crónica

El Dr. Servando Santana Rodríguez, director médico de la Unidad de Oftalmología y Catarata (UOC), destaca que cada vez son más frecuentes los casos de pacientes que han normalizado síntomas como ardor ocular, visión borrosa o sensación de cuerpo extraño, sin sospechar que podrían estar desarrollando esta patología.

“El ojo seco no suele avisar con señales alarmantes, pero sí con molestias constantes. Cuando estas sensaciones se vuelven parte del día a día, es momento de prestarle atención”, enfatiza el especialista.

Un enemigo silencioso en la vida moderna

El síndrome de ojo seco ocurre cuando los ojos no producen la cantidad o calidad suficiente de lágrimas para mantenerse lubricados, lo que afecta directamente la comodidad visual, la concentración y el rendimiento cotidiano.

Entre los factores de riesgo identificados por la UOC se encuentran:

• La edad, con una disminución natural en la producción de lágrimas.

• Los cambios hormonales en mujeres, especialmente tras la menopausia.

• El uso intensivo de pantallas, exposición a aire acondicionado, ambientes secos o contaminados.

• El uso prolongado de lentes de contacto.

• Ciertas enfermedades autoinmunes, como el síndrome de Sjögren, la artritis reumatoide o la diabetes.

¿Cómo identificarlo?

Algunos de los síntomas más comunes del ojo seco incluyen:

• Sensación de arenilla o cuerpo extraño.

• Enrojecimiento ocular frecuente.

• Ardor, escozor o picazón.

• Visión borrosa, especialmente tras leer o usar pantallas.

• Ojos “llorosos” como respuesta refleja a la irritación.

• Fatiga ocular y sensibilidad a la luz.

Ignorar estos signos podría agravar la condición. Según el Dr. Santana, muchas personas recurren a lágrimas artificiales sin indicación médica y sin obtener una mejoría real, prolongando así el problema.

Un enfoque clínico y personalizado

En la UOC se realiza una evaluación oftalmológica completa para identificar el tipo de ojo seco y determinar su causa específica. Este diagnóstico es clave, ya que no todos los casos requieren el mismo tratamiento. Actualmente existen soluciones avanzadas que van más allá del uso de gotas y que permiten recuperar la comodidad visual, mejorar la salud ocular y prevenir complicaciones.

“Nuestro objetivo es que los pacientes entiendan que sí hay solución. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia entre convivir con la incomodidad o recuperar plenamente la calidad visual”, concluye el Dr. Santana.

Sobre la Unidad de Oftalmología y Catarata (UOC)

La UOC es un centro especializado en salud visual con enfoque integral, reconocido por su excelencia médica y su compromiso con la innovación. Bajo la dirección del Dr. Servando Santana Rodríguez, cuenta con más de 15 años ofreciendo servicios oftalmológicos de alta calidad, con énfasis en cirugía de catarata, diagnóstico preventivo y tratamiento de afecciones oculares.

Este artículo forma parte del compendio editorial de la UOC, una iniciativa de educación contínua orientada a sensibilizar a la población dominicana sobre el cuidado de la visión y la prevención de enfermedades oftalmológicas.

Para mayor información y prevención: @unidadoftalmologiaycatarata

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Universidad Odontológica Dominicana lanza voluntariado “UOD Contigo” para fortalecer su compromiso social

    Santo Domingo. – La Universidad Odontológica Dominicana (UOD) realizó el lanzamiento oficial de su programa de voluntariado “UOD Contigo”, una iniciativa que reafirma la responsabilidad social de esta institución educativa…

    La GEO Dental Expo 2025 reunirá a expertos y profesionales del sector 

    Los días 25 y 26 de julio en Centro Sambil Santo Domingo,RD.- El Grupo de Estudios Odontológicos (GEO) llevará a cabo la GEO Dental Expo 2025 los días 25 y…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Universidad Odontológica Dominicana lanza voluntariado “UOD Contigo” para fortalecer su compromiso social

    Universidad Odontológica Dominicana lanza voluntariado “UOD Contigo” para fortalecer su compromiso social

    Jorge Asjana David agradece a la Gobernadora de Barahona por su cálido recibimiento 

    Jorge Asjana David agradece a la Gobernadora de Barahona por su cálido recibimiento 

    Presidente Luis Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

    Presidente Luis Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

    Short RD celebra su 3ra edición y entrega premios de concurso guiones de cortometrajes

    Short RD celebra su 3ra edición y entrega premios de concurso guiones de cortometrajes

    Director de medio digital solicita mayor control en el uso de celulares con volumen alto en el Metro de Santo Domingo

    Director de medio digital solicita mayor control en el uso de celulares con volumen alto en el Metro de Santo Domingo

    Los Magazines Awards 2025 encienden su antesala con una rueda de prensa & cóctel inolvidable

    Los Magazines Awards 2025 encienden su antesala con una rueda de prensa & cóctel inolvidable