ADOMPRETUR resalta celebración del Día Mundial de la Solidaridad Digital

La iniciativa, declarada por la OMPT, Adompretur y Sodomedi surge con el propósito de visibilizar cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para fortalecer la cooperación entre países, comunidades y actores del ecosistema turístico.

Santo Domingo, RD.- Yenny Polanco Lovera, presidenta de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur), destaca como relevante la conmemoración del Día Mundial de la Solidaridad Digital cada 6 de junio porque representa una oportunidad para generar conciencia sobre el inmenso poder de la colaboración digital en sectores estratégicos como el turismo.

La iniciativa, declarada por Adompretur, la Organización Mundial de Periodistas Turísticos (OMPT) y la Sociedad de Medios Digitales (Sodomedi), surge con el propósito de visibilizar cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para fortalecer la cooperación entre países, comunidades y actores del ecosistema turístico.

“La solidaridad digital implica mucho más que tecnología; se trata de cómo usamos los medios digitales para compartir experiencias, capacitar a profesionales del turismo, apoyar a destinos emergentes y construir una narrativa más inclusiva y sostenible del sector”, afirmó Yenny Polanco Lovera.

Miguel Ledeshma, director fundador de la OMPT, afirmó que la celebración del ‘Día Mundial de la Solidaridad Digital’, tiene como objetivo sensibilizar a las personas sobre la importancia de manejar un discurso humanitario y establecer prácticas que fomenten el respeto, la seguridad y la honestidad en los entornos digitales.

En ese sentido, indicó que este viernes 6 de junio se llevará a cabo el VI Foro Internacional de Periodistas y Líderes del Turismo, en Candelaria, Valle del Cauca, Colombia. El tema del foro que iniciará a las 8:30 a.m. (hora de Colombia) tendrá como tema central la “Conectividad consciente: ética digital y solidaridad en el turismo contemporáneo”.

Ledhesma resaltó que el objetivo es fomentar la conectividad consciente, la ética digital y la solidaridad en el turismo de este tiempo y promover el uso ético de las tecnologías y una ciudadanía digital solidaria y empática.

Durante la jornada, periodistas, académicos, estudiantes, funcionarios y profesionales del sector hablarán sobre los desafíos actuales de la comunicación turística, el rol de las redes sociales y el impacto de la tecnología en la creación de destinos más justos, sostenibles e inclusivos.

La ponencia de la presidenta de Adompretur, Yenny Polanco Lovera sobre sus 20 años de trayectoria en los medios de comunicación será de modo virtual desde Canadá; mientras que la de Ramón Chávez, presidente de Sodomedi será desde Santo Domingo, capital de la República Dominicana.

Agenda interesante

Previo al inicio del VI Foro, la OMPT presentará la campaña digital #SigueConTuVida, contra el acoso digital y los discursos de odio en las plataformas virtuales, al tiempo que promoverá el respeto a las personas, y la convivencia responsable de la ciudadanía digital.

La Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) refiere que este evento es un espacio clave para el pensamiento crítico y la innovación en comunicación turística.

Otro puntos de la agenda de ese día será la presentación de las nominaciones y bases del X Premio Pasaporte Abierto 2025 y 14.ª edición del Congreso Internacional de Periodistas y Profesionales del Turismo en Nariño, Colombia a cargo del director general de la OMPT, Kevin Casanova; Norma Reina, presidenta de Morada al Sur, nombre que se refiere al principal poema del escritor colombiano Aurelio Arturo, considerado el poeta colombiano más importante del siglo XX.

Finalmente, la presidenta de Adompretur, Yenny Polanco Lovera invitó a comunicadores, periodistas, creadores de contenido, agencias y autoridades turísticas a reflexionar sobre el rol que juegan la colaboración en línea, el intercambio de contenidos, el acceso a la información y el uso ético de las plataformas digitales en el desarrollo de un turismo más responsable y humano.

Créditos

El foro es organizado por la Alcaldía de Candelaria, del Valle del Cauca, en Colombia, la Organización Mundial de Periodismo Turístico y las escuelas de turismo de las universidades Autónoma de Occidente y de La Serena, en Chile.

Se recuerda que la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) firmó la declaración del 6 de junio como ‘Día mundial de la solidaridad digital’, junto a la Organización Mundial de Periodistas Turísticos y la Sociedad de Medios Digitales (Sodomedi), en junio de 2023 en el marco del décimo segundo Congreso de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT) “Comunicación empática y efectiva en el turismo”, que por primera vez se llevó a cabo en Santo Domingo con la participaron de periodistas turísticos de América Latina, acción que representó un paso estratégico para generar conciencia sobre el colaboracionismo digital en cualquier área.

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Luigui López, el nuevo rostro del turismo digital en República Dominicana

      El productor, influencer y también cantante sigue apostando por el turismo local a través de su plataforma “Pasaporte Aventurero” Santo Domingo, RD. – En los últimos seis meses, Luigui…

    Chefplanning presenta las cinco claves para hacer rentable un negocio gastronómico

    Santo Domingo, RD. — La rentabilidad de un negocio gastronómico va mucho más allá de servir platos deliciosos. En un entorno cada vez más competitivo, lograr que un restaurante, hotel…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

    La Fundación “Yo También Puedo” celebra su segunda ceremonia de graduación con 53 jóvenes en situación de discapacidad

    Hospital de la Mujer gradúa 21 nuevos especialistas en Obstetricia, Ginecología y Neonatología

    Hospital de la Mujer gradúa 21 nuevos especialistas en Obstetricia, Ginecología y Neonatología

    Una oportunidad para humanizar la recaudación fiscal: Facilidades de ago y reducción de mora e intereses como instrumento de recuperación económica

    Una oportunidad para humanizar la recaudación fiscal: Facilidades de ago y reducción de mora e intereses como instrumento de recuperación económica

    “Yo también vengo del barrio”: Ministro Carlos Valdez impulsa a la juventud desde el corazón de Los Alcarrizos

    “Yo también vengo del barrio”: Ministro Carlos Valdez impulsa a la juventud desde el corazón de Los Alcarrizos

    Glamour Media Group presentó “Chacabanas Fashion Show

    Glamour Media Group presentó “Chacabanas Fashion Show

    Xiomary Veloz impacta Roma con su libro “Mujer Favorecida” en un emotivo encuentro en la Embajada Dominicana

    Xiomary Veloz impacta Roma con su libro “Mujer Favorecida” en un emotivo encuentro en la Embajada Dominicana