Viryi Baldera: “La maternidad no es como la pintan; saca tu versión más vulnerable y desnuda tu verdadera fortaleza”

La estratega en comunicación y madre de dos comparte su experiencia honesta y sin filtros sobre el reto de equilibrar la maternidad con su vida personal y profesional.

Santo Domingo. – En una conversación íntima y reflexiva para la revista Los Regionarios, la estratega en comunicación Viryi Baldera se sinceró sobre los desafíos y aprendizajes que ha enfrentado desde que se convirtió en madre de dos pequeños: Adriel, de 2 años, y Adrián, de apenas 6 meses. Con una mirada auténtica y alejada de idealizaciones, Viryi asegura que “la maternidad no es como la pintan; saca tu versión más vulnerable y desnuda tu verdadera fortaleza”.

Durante la entrevista, Baldera compartió cómo esta nueva etapa ha transformado su visión del mundo, obligándola a pausar y reordenar prioridades. “Mis hijos llegaron en el tiempo de Dios. Aunque sus personalidades son distintas y demandan cuidados diferentes, me han enseñado a pensar más allá de mí y a valorar lo verdaderamente importante”, expresó.

A pesar del ritmo acelerado de la vida moderna, Viryi reconoce que aún está en proceso de encontrar equilibrio entre sus múltiples roles como profesional, esposa, madre y mujer. “El equilibrio se construye día a día. He aprendido a decir que no, a organizarme mejor y a rodearme de una red de apoyo. Si mamá no está bien, el entorno tampoco lo está”, confesó.

Uno de los mayores retos que ha enfrentado ha sido aceptar su propia vulnerabilidad. “El agotamiento, las noches sin dormir, el querer un momento de silencio y no tenerlo… es abrumador. Pero también te muestra una fortaleza que no sabías que tenías”, relató, reconociendo el papel vital que ha jugado su esposo y sus padres en este proceso.

En cuanto a los valores que desea transmitir a sus hijos y que también rigen su labor profesional, destacó la honestidad, la empatía, el respeto y la responsabilidad. “Quiero que aprendan que ser sensible también es ser fuerte, que equivocarse es parte del camino, y que todo lo que se hace con amor y entrega deja huella”, sostuvo.

Finalmente, Viryi dejó un mensaje esperanzador para las mujeres que, como ella, atraviesan la intensa etapa de la maternidad: “No se exijan ser súper mujeres. Está bien no poder con todo. Está bien pedir ayuda. Nos han vendido una maternidad idealizada, pero la realidad es otra, y eso también merece ser contado”.

Con esta reveladora entrevista, Los Regionarios continúa su misión de visibilizar historias reales que inspiran, conectan y humanizan, mostrando que detrás de cada madre hay una mujer con sueños, miedos, fortalezas y una infinita capacidad de amar.

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Santo Domingo, RD.- El exfiscal y abogado penalista Juan Alberto Liranzo Pérez aseguró que resulta extemporáneo abrir un debate sobre la variación de la calificación jurídica en el proceso que…

    Diputado Manuel Núñez desmiente crisis de agua en el Gran Santo Domingo

    El diputado por la circunscripción 2 de la capital, Manuel Núñez, desmintió que exista una crisis de agua en el gran Santo Domingo señalando que es impensable que está se…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia  

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia  

    Ana Carmen León: “La República Dominicana me transformó”

    Ana Carmen León: “La República Dominicana me transformó”