Congresos médicos mueven RD$500 millones anuales

Santo Domingo, RD. – En República Dominicana se realizan anualmente unos 40 congresos médicos cuyo montaje envuelve cifras millonarias que movilizan el turismo y la salud, con el involucramiento de hoteles, agencias organizadoras, servicios de montajes de eventos, transporte y tecnología.

La cifra que envuelven ronda los 500 millones de pesos, si se parte que, en promedio, cada uno de esos eventos científicos puede conllevar inversión de hasta 12 millones de pesos en montaje y logística general.

La información la ofreció el periodista Pedro Angel, al presentar la agenda de Calendario Farma-Salud 2025, quien resaltó el aporte en el sector salud es más robusto si se suman los aportes de la industria farmacéutica y el turismo de salud.

Indicó que cifras oficiales indican que solamente la industria farmacéutica dominicana representó un incremento del 6% Producto Interno Bruto (PIB) y la tendencia es a crecer más.

Informó que el turismo de salud aporta alrededor de mil 400 millones de dólares, con el 4% de los turistas que nos visitan procurando servicios de salud.

Precisó que los grandes beneficiarios de esos congresos científicos son los pacientes, debido a que en ellos los médicos actualizan conocimientos con novedosas terapias que permiten diagnósticos más certeros en las diferentes enfermedades.

Sostuvo que, con su participación, los médicos se ponen al tanto de las novedades en medicamentos, terapias, equipos y tecnología, lo que redunda en la salud de los pacientes.

Pedro Angel, quien por 22 años ha estado involucrado en las actividades de salud, sostuvo que el sector salud ha tenido crecimiento por encima del 10 por ciento en los últimos años.

En tanto que el director general del hotel Dominican Fiesta, Alejandro Tajes, expresó los beneficios de realizar en la capital los congresos médicos, para lo cual las sociedades médicas, médicos y laboratorios farmacéuticos cuentan con instalaciones renovadas en ese hotel con capacidad significativa en varios salones.

El documento se presentó en alianza con la agencia MCC Agencia de Viajes y Turismo y el hotel Dominicana Fiesta, en presencia del embajador de la India en el país, Ramu Abbagani; el presidente del Colegio Médico Dominicano, doctor Waldo Suero; y la vicepresidenta de la Asociación Dominicana de Turismo de Salud, Amelia Reyes.

También, el vicepresidente de la Asociación Iberoamericana de Turismo de Bienestar, maestro Flavio Acuña, así como más de 20 presidentes de sociedades médicas, ejecutivos farmacéuticos y líderes del sector.

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Clínica del Dr. Lee impulsa el rejuvenecimiento facial con la innovadora técnica de Láser Lifting de rostro y cuello

    Un tratamiento avanzado, seguro y no invasivo que refleja el compromiso de la clínica con la belleza auténtica y el bienestar integral de sus pacientes Santo Domingo,RD. – En su…

    Cruz Roja Santo Domingo Oeste inicia curso de conducción para sus voluntarios

    Santo Domingo Oeste, RD. – Con el objetivo de fortalecer la educación vial y fomentar una ciudadanía más consciente y responsable en el tránsito, la Cruz Roja Dominicana, filial Santo…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Víctor D’Aza sorprende en encuesta empresarial tras anunciar aspiración presidencial

    Víctor D’Aza sorprende en encuesta empresarial tras anunciar aspiración presidencial

    INEFI celebra un fin de semana histórico para el deporte escolar

    INEFI celebra un fin de semana histórico para el deporte escolar

    Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

    Yubo Fernández: Embajadora del Arte Dominicano, lleva la Cigua Palmera por el mundo

    The One lanza su nueva imagen junto a Luinny Corporán y Jessica Pereira

    The One lanza su nueva imagen junto a Luinny Corporán y Jessica Pereira

    Cristina Suárez: Cuando el humor se convierte en herramienta de cambio

    Cristina Suárez: Cuando el humor se convierte en herramienta de cambio

    ALSOA conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo con su 4to Encuentro Nacional

    ALSOA conmemora el Día Internacional de Sensibilización sobre el Albinismo con su 4to Encuentro Nacional