Adompretur asiste al desfile del carnaval en Cotuí

La esencia de este carnaval se centra en sus trajes vistosos y ecológicos elaborados con hojas de plátano, papel, funda y otros elementos de la naturaleza.

Santo Domingo, RD.- La alegría, creatividad e ingenio de los habitantes de la provincia Sánchez Ramírez se pusieron de manifiesto una vez más en el desfile de cierre del Carnaval 2025.

Así lo constataron los miembros de la Asociación Dominicana de Prensa Turística (Adompretur) y los comunicadores de diferentes medios de comunicación, quienes, atendiendo a la invitación del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, participaron en esta fiesta cultural este jueves 27, Día de la Independencia Nacional.

A su llegada a la provincia, la prensa fue recibida por Frank Sánchez Mena y Carmen Suriel, presidente y vicepresidenta del Consejo de Desarrollo Ecoturístico de Sánchez Ramírez, quienes expresaron su orgullo por mostrar al mundo un carnaval cuyos trajes y personajes representan la identidad de la región.Adompretur, Carnaval

Sánchez Mena destacó que el carnaval de Cotuí es un sincretismo de tradiciones africanas y españolas, manifestándose en un espectáculo vibrante lleno de arte y tradición.

«Cada año, nuestras comparsas, llenas de colorido y creatividad, cautivan a miles de espectadores con su singularidad y riqueza cultural. Esto las convierte en una de las más esperadas en el Desfile Nacional de Carnaval», expresó Mena.

Carmen Suriel a los reyes presentó momos de este año, quienes son Reynaldo Rondón y Susana Otáñez; y la reina Teen Sánchez Ramírez es la joven Dafnne Santos, quien acompañó la prensa en la bienvenida y en la degustación del majarete, un dulce tradicional con el que la provincia conquistó el récord Guinness del majarete más grande del mundo en noviembre de 2024.

Suriel también destacó los logros alcanzados por la provincia Sánchez Ramírez, mencionando que la provincia ha tenido tres reyes nacionales de Carnaval, siendo Juan Francisco Vásquez (Juampa) uno de los más emblemáticos. Desde los seis años, Juampa ha dedicado su vida al carnaval dominicano como artesano y carnavalero. “Es uno de los personajes más queridos y premiados del carnaval dominicano, y sus trajes de fantasía siempre están comprometidos para donación”.

La Ruta del Carnaval

Los periodistas y comunicadores se trasladaron luego al municipio cabecera de la provincia Sánchez Ramírez, donde los estudiantes de los diferentes centros educativos realizaron un desfile patrio, vistiendo hermosos trajes con los colores de la bandera nacional.

La siguiente parada fue en el taller de la agrupación La Tribu de Cotuí, donde su creador y encargado de diseño, Vicente Jiménez, compartió que en 2024 la agrupación celebró su 21º aniversario, reafirmando su compromiso con la preservación de esta tradición cultural local.

En la residencia de Frank Sánchez Mena, los periodistas conocieron la historia del personaje ‘Las Damiselas’, idea original de Marcia Amparo, una cotuisana y maestra.Adompretur, Carnaval

Al ser elegida reina del carnaval, Marcia decidió salir acompañada de un cortejo de damas. Desde 1999, ellas, junto con Cristiana Rodríguez, Micaela Segura y Virmania Arzeno, han trabajado juntas para crear trajes elaborados con papel de regalo.

Este grupo es pionero en la categoría de fantasía de papel, siendo el primero en utilizar papel brillante en sus diseños, además de ser el grupo de fantasía más antiguo de Cotuí. En 2014, ganaron la categoría de Fantasía en el Desfile Nacional de Carnaval. Durante su visita, también tuvieron la oportunidad de compartir con el sociólogo Dagoberto Tejeda y el artista Roldán Mármol.

El recorrido continuó con una visita a la Expo Carnaval 2025, que se llevó a cabo en el Casino Juan Sánchez Ramírez, donde se exhibieron los trajes típicos del carnaval de Cotuí. Luego, el grupo se dirigió a la casa donde los integrantes de La Tribu se reúnen para colocarse sus vistosos trajes, llenos de ingenio, antes de salir a las calles.

En el Parque Ecológico El Peñón del Lago de Hatillo, los periodistas almorzaron en medio de la naturaleza y disfrutaron de una interesante exposición fotográfica.

La última parada fue en el Parque Duarte, donde los habitantes de la provincia y sus visitantes esperaban ansiosos la salida de las comparsas y los personajes que, con tanto esmero, crean sus trajes a partir de materiales como papel periódico, hojas de plátano y fundas plásticas.

Agradecimientos

Yenny Polanco Lovera, presidenta de Adompretur, agradeció al Consejo Ecoturístico de Sánchez Ramírez por “nuevamente invitar a nuestra membresía a disfrutar el carnaval de Cotuí, que en cada edición nos demuestra que la naturaleza nos ofrece muchos elementos para enriquecer esta manifestación cultural”.

José Ramón Torres, director de Cultura y Turismo, expresó que este viaje fue coordinado por su dirección “entendiendo que el carnaval es una oferta turística que sigue creciendo en el país gracias a la calidad de nuestras propuestas, llenas de historia, tradición y cultura”.

 

 

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    ADOMPRETUR resalta celebración del Día Mundial de la Solidaridad Digital

    La iniciativa, declarada por la OMPT, Adompretur y Sodomedi surge con el propósito de visibilizar cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas para fortalecer la cooperación entre países, comunidades y…

    Luigui López, el nuevo rostro del turismo digital en República Dominicana

      El productor, influencer y también cantante sigue apostando por el turismo local a través de su plataforma “Pasaporte Aventurero” Santo Domingo, RD. – En los últimos seis meses, Luigui…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia  

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia