El Día de la Virgen de la Altagracia: Una Mirada Reflexiva

Por: Coralia Lebrón

Cada 21 de enero, la República Dominicana celebra el Día de la Altagracia, una fecha que honra a Nuestra Señora de la Altagracia, protectora espiritual del pueblo dominicano. Esta festividad, cargada de fe y tradición, no solo representa un acto de devoción religiosa, sino también un espacio para reflexionar sobre nuestra identidad como nación y los valores que nos unen.

El Día de la Altagracia es mucho más que una fecha en el calendario; es una muestra palpable de la espiritualidad que define a los dominicanos. Miles de fieles peregrinan a la Basílica de Higüey, llevando consigo oraciones, promesas y un profundo sentido de gratitud. Este acto de fe colectivo trasciende generaciones y nos recuerda que, incluso en los momentos más difíciles, nuestra espiritualidad es un faro de esperanza.

Sin embargo, también es pertinente preguntarnos: ¿hemos logrado que esta devoción se traduzca en acciones concretas que beneficien a nuestra sociedad? La Virgen de la Altagracia simboliza el amor y la protección, pero ¿cómo honramos verdaderamente su legado si persisten desigualdades sociales que afectan a tantos dominicanos?

Más allá de lo religioso, esta festividad es una expresión de nuestra rica herencia cultural. Desde las procesiones hasta las reuniones familiares, es un momento para reconectar con nuestras raíces. En cada canto, en cada plato compartido, en cada vela encendida, encontramos la esencia de lo que significa ser dominicano.

Como comunicadora, he tenido el privilegio de escuchar innumerables historias de fe y devoción. Cada una de ellas es un testimonio de la fuerza y la resiliencia del espíritu humano. En un mundo donde a menudo predominan la incertidumbre y el estrés, el Día de la Altagracia nos invita a detenernos, a reflexionar y a encontrar consuelo en nuestra fe.

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Santo Domingo, RD.- El exfiscal y abogado penalista Juan Alberto Liranzo Pérez aseguró que resulta extemporáneo abrir un debate sobre la variación de la calificación jurídica en el proceso que…

    Diputado Manuel Núñez desmiente crisis de agua en el Gran Santo Domingo

    El diputado por la circunscripción 2 de la capital, Manuel Núñez, desmintió que exista una crisis de agua en el gran Santo Domingo señalando que es impensable que está se…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia  

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia