Sistema financiero cierra 2024 con activos por RD$3.87 billones 

La Superintendencia de Bancos (SB) informa un crecimiento interanual de 10.6% en los activos del sistema financiero, que continúa estable y solvente. 

Santo Domingo, RD.- Los activos del sistema financiero dominicano experimentaron un crecimiento interanual de 10.6% al 31 de diciembre de 2024. El sistema financiero dominicano tiene activos ascendentes a RD$3.87 billones (millones de millones), de acuerdo con datos preliminares de la Superintendencia de Bancos (SB). Los activos totales de las entidades de intermediación financiera están conformados principalmente por las disponibilidades, la cartera de créditos, las inversiones en valores negociables, entre otros.

La cartera de créditos –el principal activo de los bancos, que incluye todos los préstamos otorgados– experimentó una expansión de dígitos dobles aumentado un 12.2% con relación al año anterior. Esto implica un aumento de RD$237.2 mil millones, totalizando RD$2.18 billones al cierre de diciembre pasado.

En cuanto al comportamiento de los ahorros, los depósitos del público se incrementaron 11.4% durante 2024, para alcanzar los RD$2.9 billones. Estos datos evidencian que tanto el ahorro como los préstamos continúan creciendo a un ritmo porcentual de dos dígitos.

El nivel de capital del sistema financiero, medido por el patrimonio neto, continuó su tendencia de crecimiento, registrando un incremento de RD$65,543 millones, para una tasa de crecimiento interanual de 16.1%. Al cierre de diciembre 2024, el patrimonio neto del sistema ascendió a RD$473,262 millones. Esto refleja mejoras de la capacidad de absorción de pérdidas inesperadas de las entidades de intermediación financiera, así como una reducción de los niveles de apalancamiento del sistema.

Indicadores de riesgos

En el último año la tasa de morosidad continuó registrando niveles reducidos, ubicándose en 1.6% al cierre de 2024, aún por debajo de los niveles previos a la pandemia de 1.9% en febrero 2020.

La morosidad estresada, un indicador más ácido utilizado por la Superintendencia de Bancos, se ubicó en 7.0% al cierre de diciembre de 2024, incrementándose en 0.3 punto porcentual en términos interanuales.

El indicador de cobertura de provisiones de la cartera de créditos ascendía a 175%, reflejando un nivel apropiado ante posibles eventos de pérdidas por créditos vencidos. Este se encuentra 75 puntos porcentuales por encima del mínimo requerido de 100%.

El balance de las disponibilidades del sistema —que incluye el efectivo en caja y los depósitos que las entidades tienen en el Banco Central y en otros bancos– ascendió a RD$616.5 mil millones, presentando una disminución de RD$27.5 mil millones, para una reducción de 4.3% desde diciembre 2023.

Desempeño

Con respecto a la rentabilidad, el sistema financiero alcanzó resultados antes de impuestos de RD$106,907 millones al cierre de 2024, con crecimiento de RD$10,754 millones equivalente al 11.2% interanual.

Asimismo, la rentabilidad de los activos (ROA) presentó una disminución de 0.19 punto porcentual, al pasar de 3% al cierre de 2023 a 2.8% en diciembre 2024. De igual manera, el ROE o rentabilidad sobre el patrimonio se ubicó en 22.6%, 2.9 puntos porcentuales menos que el 25.5% de 2023.

En definitiva, el sistema financiero dominicano permanece estable, resiliente y con adecuada capacidad de absorción de pérdidas, presentando niveles de rentabilidad, solvencia y liquidez adecuados para responder oportunamente a los cambios en las condiciones de mercado y la situación económica.

 

Fuente: DEPARTAMENTO DE COMUNICACIONES Superintendencia DE BANCOS

  • Coralia Lebron

    Coralia Lebrón es una mujer de orígen dominicano, Mercadologa, periodista y locutora.

    Related Posts

    Estudiantes de Maestría en Derecho Tributario y Procesal Tributario de la UASD visitan HIT en el Puerto Río Haina

    Santo Domingo, RD. – Estudiantes de la Maestría en Derecho Tributario y Procesal Tributario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), realizaron una visita académica a las instalaciones de…

    FamilySearch entrega al AGN más de 700 mil imágenes digitalizadas de colecciones históricas

    Santo Domingo, RD. – El Archivo General de la Nación (AGN) recibió de FamilySearch, organización internacional dedicada a la preservación de registros históricos, más de 700 mil imágenes digitalizadas de…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Sanando tus Finanzas presenta su primer encuentro de empresarios

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Monitor Latino anuncia rueda de prensa en Barranquilla para lanzar sus Premios 2025

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Francisco Camacho se suma al proyecto presidencial Carolina Mejía 28

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Abogado Juan Liranzo ve extemporáneo cambio de calificación jurídica contra los hermanos Espaillat

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Luis Nova presenta “NOVA: Arte para 3 sentidos”

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia  

    Más de 30 periodistas y comunicadores dominicanos participarán en seminario internacional de FUCIMDRES en Colombia